Mostrando las entradas para la consulta AIMARA PEÑA ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta AIMARA PEÑA ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

Talento muere en la miseria

Un compositor pereció en la indigencia el 25 de diciembre en Sancti Spíritus

La pasada Navidad falleció en su domicilio de la villa del Yayabo, a los 86 años, el destacado autor musical Gerardo Echemendía Madrigal, quien era vecino de la calle Pancho Jiménez número 78, en el Reparto Jesús María.

El creador, quien era más conocido como Serapio, compuso, entre otros temas, el popular pasacalle Si tú pasas por mi casa, emblema de esta provincia; fue fundador del primer coro de claves espirituano y era miembro de la oficialista Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)

Días antes de su muerte, esta corresponsal pudo percatarse del grado de miseria en que vivía el músico. “Nadie se ocupa de mí”, comentó el anciano compositor, quien agregó: “No tengo nada que ponerme; sólo a veces viene un sobrino que me trae un poco de comida, y la casa se me está cayendo encima”.

Un vecino del Reparto Jesús María expresó: “Es un abuso lo que se traen con el pobre viejo. Le hicieron una estatua en el bulevar de la ciudad, y sin embargo no lo atienden”, y precisó: “Serapio ayuda en la Casa del Adulto Mayor, pero cuando unos visitantes extranjeros le dieron un poco de dinero, los dirigentes culturales lo regañaron y se lo quitaron”.

Reportó, desde Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press.

lunes, 12 de marzo de 2012

Visita de solidaridad

 


La Habana, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

Líder disidente describió el 11 de marzo en La Habana diversos detalles de entrevista que sostuvo en Oriente

El pasado domingo, en entrevista exclusiva, el dirigente opositor René Gómez Manzano narró las incidencias de la visita que realizó el 8 de marzo al coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer García, en su domicilio en Palmarito de Cauto, provincia de Santiago de Cuba.

El también presidente de los abogados agramontistas expresó a esta reportera: “Viajé a Oriente en cumplimiento de un acuerdo del grupo plural de análisis ALDECU (Alianza Democrática Cubana) y en mi condición de portavoz, pues la organización de José Daniel ha sido reprimida con particular dureza en los últimos meses y semanas”.

Y puntualizó Gómez Manzano: “Llevé a esos hermanos tan hostigados un mensaje de apoyo y solidaridad de los líderes históricos agrupados en la ALDECU. Esto fue muy agradecido por Ferrer García y los restantes miembros de UNPACU que sostuvieron entrevistas conmigo”.

Como se sabe, la Alianza Democrática Cubana es un grupo plural de análisis del cual, además de los propios René y José Daniel, forman parte Gisela Delgado Sablón, Guillermo Fariñas Hernández, Iván Hernández Carrillo, Héctor Palacios Ruiz y Elizardo Sánchez Santa Cruz.


Carencias en hospital

Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

Numerosos pacientes criticaron el 10 de marzo en Sancti Spíritus la falta de equipos electromédicos en centro asistencial

En el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de la ciudad del Yayabo, varios enfermos censuraron el pasado sábado la no existencia de medios para realizar exámenes, tales como: Rayos x, ultrasonidos y electrocardiogramas.

La pacienta Rosa González expresó: “Llevo más de dos horas para hacerme una placa de pecho, pero hay un solo equipo para todo el centro y la cola es interminable. El gobierno no siente lástima de nuestros problemas pero sí se preocupa por los problemas ajenos, al punto de dejarnos olvidados”.

Por su parte, Yuleidis Díaz, técnico de electrocardiogramas, señaló: “Existían dos equipos para atender a la población y no eran suficiente; imagínate ahora que eliminaron uno de estos servicios. No damos abasto”.

María Bertha Sánchez concluyó: “Lo cierto es que es mejor morirse que venir al médico. Porque además del peloteo, no hay nada ni nadie que se encargue de mejorar la atención”.

lunes, 2 de abril de 2012

Viviendo entre los excrementos

Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

Anciano criticó el 30 de marzo en poblado espirituano la respuesta que recibió de las autoridades por tener tupiciones en su hogar

José Echemendía, vecino del edificio numero dos de la calle General Carrillo, en la villa de Guayos, censuró el pasado viernes la respuesta que le dio la Oficina de Comunales, la que expresó no contar con medios para solucionar la tupición que presenta la fosa séptica del referido inmueble.

Echemendía expresó: “Somos dos viejos solos, que no tenemos cómo resolver esta situación ni contamos con los recursos necesarios. Sin embargo, a estos señores de Comunales no les importa nuestro problema y nos plantean que lo resolvamos nosotros mismos”.

Y continuó la fuente: “Mi esposa padece de hemoglobina baja y no se está alimentando bien por el constante mal olor que hay en la casa. Incluso hemos tenido que realizar nuestras necesidades en la vivienda de un vecino y ya llevamos así más de quince días”.

Y concluyó el viejito José: “En ocasiones los excrementos llegan al cuarto. No sé qué pretenden los señores de Comunales. ¡Estamos viviendo en medio de la caca!”

Disidente censura violencia

Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press



Dirigente opositor criticó el 31 de marzo la situación del pueblo en Sancti Spíritus, debido a la violencia que se manifiesta en las calles y poblados

En una entrevista exclusiva concedida a esta reportera, Bienvenido Perdigón Pacheco, presidente de la Fundación Cubana de Derechos Humanos, criticó el pasado sábado el estado de desesperación y violencia en que vive la población espirituana.

El líder opositor expresó: “A principios de marzo se conoció el caso de Roberto, que mató a puñaladas a su mujer, a dos sobrinos de ella y a su suegra en la zona del Matadero de la ciudad de Sancti Spíritus”.

Y continuó Bienvenido: “Como se sabe, ese compatriota terminó con su vida al darse una cuchillada en el pecho y degollarse. Tragedias como esa tienen lugar porque la gente no tiene cómo solucionar sus conflictos; en el caso de Roberto, los problemas de convivencia que confrontaba en su casa”.

Perdigón agregó: “Lo peor es que las autoridades no hacen nada para aliviar las tensiones en las que vive el noventa por ciento de la población, pero sí les sobran tiempo y recursos para reprimir, vigilar, perseguir y amenazar a los defensores de los Derechos Humanos”.

El dirigente concluyó: “Mientras la prioridad del régimen sea mantenerse en el poder cueste lo que cueste, seguirá aumentando la lista de victimas, ya sean de la oposición o del pueblo inocente que tiene que soportar los chantajes de la dictadura castrista".

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Reunión de la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FCDH)

Foto cortesía de Hady Rosa Domínguez.

Imagen de los participantes de la reunión de la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FCDH) celebrada el sábado 17 de diciembre de 2011, en horas del mediodía, en el domicilio de Bienvenido Perdigón Pacheco, sito en la calle Obdulio Morales Nº 50, en la comunidad de Las Tozas, municipio y provincia de Sancti Spíritus.

En esa propia dirección radica la Biblioteca Independiente Comandante César Páez, que dirige Ana Margarita Perdigón Brito.

Las tres primeras personas que aparecen de pie, desde la extrema izquierda hacia la derecha en la foto, son Ana Margarita Perdigón Brito, Aimara Peña González y Bienvenido Perdigón Pacheco. El sexto y el noveno, en ese mismo orden, son el ex preso de conciencia René Gómez Manzano y Jorge Llerena Reyes.

Agachados, de izquierda a derecha en la foto figuran Aliétser Prats López, Osmany Borroto Rodríguez y el también ex preso político Raimundo Perdigón Brito.

Al momento de redactar estas líneas no se tenían a mano las generales de las restantes personas que aparecen en la imagen.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Represión contra prensa independiente

Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

El 21 de marzo se informó en Santa Clara que un informador alternativo fue citado para cumplir la sanción de tres años a él impuesta

La activista pro democracia Yesmy Elena Mena Zurbano informó este miércoles por vía telefónica desde la ciudad de Santa Clara que su esposo Javier Sol Díaz fue citado por las autoridades judiciales a fin de cumplir una pena tres años de trabajo correccional con internamiento.

Como informó Yayabo Press el pasado 27 de abril, Sol Díaz, quien reside en Calle A número 12 del santaclareño Reparto Virginia y es periodista de la Agencia Centro Press que dirige su mujer, fue condenado en la causa número 518 de 2010 del Tribunal Provincial de Las Tunas por un supuesto delito de receptación.

Yesmy Elena expresó: “Supimos que el recurso de casación interpuesto por mi marido fue rechazado por el Tribunal Supremo, y ahora Javier recibió una citación oficial para que se presente a cumplir la injusta sanción”.

Y concluyó la directora de Centro Press: “Esto es sólo una agresión más contra nuestra agencia en represalia por la labor informativa que realizamos. No sólo mi marido fue sancionado arbitrariamente; también la policía política del régimen amenazó hace unos días al periodista Héctor Duniesky Bermúdez Santana”.

miércoles, 18 de enero de 2012

Critican servicios de salud

Pacientes se quejaron el 16 de enero en Sancti Spíritus por las malas condiciones existentes en centro asistencial

Numerosos personas criticaron el pasado lunes la falta de galenos e implementos para atender a los pacientes en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos de la villa del Yayabo.

Lucía Jiménez, una anciana que se encontraba en el lugar dijo: “No hay guantes ni anestésicos para las urgencias”, y concluyó: “Cada día esto está peor”.

Adeiky Rodríguez Miranda agregó: “En Cuba, ir a una clínica es pasar trabajo, porque hay un médico para cientos de pacientes; los pocos que hay no dan abasto”, y precisó: “Hay un solo oftalmólogo atendiendo en el municipio. Yo me pregunto: ¿Dónde están los logros de la Revolución?”.

En un recorrido realizado por la instalación, esta corresponsal pudo apreciar todos estos problemas y también la falta de higiene de las salas de ingresos. Lo más preocupante es que esto sucede también en las de operados.

Carlos Pérez, quien está hospitalizado, señaló: “Desde ayer a las nueve de la mañana no se limpia ni se recoge la basura; son ya las diez de hoy, y todavía nada”.

Reportó, desde Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

miércoles, 22 de junio de 2011

Bajando la olla y sin trapo



Reportó, desde Sancti Spíritus, Ana Margarita Perdigón, Agencia Yayabo Press.



Residentes en poblado espirituano criticaron el 20 de junio el deterioro de ese lugar

Habitantes de Banao, localidad perteneciente al municipio de Sancti Spíritus ubicada a 16 kilómetros de la ciudad capital, denunciaron el pasado lunes el estado de abandono en que se encuentra su poblado, que décadas atrás recibiera gran destaque debido al microclima que disfruta.

Según Aimara Peña, quien visitó esa comunidad, las calles se encuentran muy deterioradas, y distintas tuberías comunales están rotas. “Son numerosas las casas en mal estado”, expresó la fuente, quien precisó: “Y el transporte es pésimo”.

Un lugareño expresó: “Es increíble cómo han empeorado las cosas en Banao; nos han tirado al olvido. Esta zona siempre fue gran productora de ajos, cebolla y otros productos codiciados; vivíamos bien, pero ahora estamos bajando la olla y sin trapo”.




miércoles, 7 de diciembre de 2011

El Delegado trabaja para sí

Vecinos de pequeña comunidad criticaron el 5 de diciembre en Sancti Spíritus el pésimo trabajo de miembro de concejo municipal

Los ciudadanos de la localidad espirituana de Las Tozas comentaron críticamente el pasado lunes la actuación de Ernesto Dueñas Meléndez, delegado de la circunscripción a la Asamblea Municipal.

Carlos Vera Cajal informó a esta reportera que el mencionado señor se ha hecho de cinco pedazos de tierra, parte de los cuales eran usufructuadas por campesinos diligentes, de modo que los recibió limpios de malas hierbas y en producción.

La fuente comentó: “Al señor Dueñas eso le parece poco, y está tratando de cogerse también un terreno mío y otro de Olegario Fernández, un anciano que incluso trató de suicidarse al ver el desamparo en que se encontraba”.

Los toceros comentan la falta de atención que sufre su comunidad, pues al lugar entra un solo ómnibus al día, de lunes a viernes, y no hay actividades recreativas; sin embargo, el flamante Delegado no se ocupa de eso ni de lo que le plantean sus electores, como el montón de problemas de vivienda.

Por otra parte, Noraida Quesada puntualizó: “Se me ha pelado la lengua de reclamar ayuda al Delegado, pues mi casa amenaza con derrumbarse y mis vecinos dicen que estoy loca durmiendo en esas condiciones, pero él ni caso me hace; siempre me inventa una excusa”.

Varios jóvenes han expresado descontento porque en la comunidad hay un círculo social amplio, y sin embargo ni siquiera les ponen música mecánica los sábados o domingos.

Aimara Peña González comentó: “Ernesto es como muchos otros: Sólo se ocupa de enriquecerse él y no de resolver los problemas del pueblo”.

Reportó, desde Sancti Spíritus, Ana Margarita Perdigón, Agencia Yayabo Press

lunes, 12 de marzo de 2012

Más incapacidades del sistema

 Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press

Pobladores espirituanos se quejaron el pasado 9 de marzo por detenimiento de obras hidráulicas en Trinidad

Los vecinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Los Cocos, perteneciente al sureño municipio trinitario, censuraron el mal trabajo realizado por las empresas eléctrica y de acueducto y alcantarillado de dicha ciudad, porque hace más de dos años que está detenida la instalación de un nuevo sistema para llevar el agua a sus hogares.

Alexis Abrán, poblador del lugar, expresó: “Lo que pasa es que parece que ya dieron por terminada la obra sin acabar el trabajo, y ahora nuestro problema no le importa a nadie”.

Por su parte, Alberto Álvarez señaló: “Aquí están puestas las tuberías, fue comprada la turbina y hecha la cisterna; además, todo está instalado a un pozo, pero dicen que no hay transformador para la corriente trifásica. Con ese cuento nos tienen dormidos”.

Felicia Pérez, una anciana del lugar, agregó: “Desde el 2003 está aprobado este proyecto, pero creo que nunca lo terminarán”, y concluyó: “Hemos perdido las esperanzas”.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Represión en Sancti Spíritus

La policía política desató una intensa represión el 10 de diciembre en la provincia espirituana para impedir celebración disidente

El pasado sábado, las autoridades castristas desataron una fuerte represión en toda la provincia de Sancti Spíritus contra los miembros de la Fundación Cubana de Derechos Humanos (FCDH) a fin de impedirles celebrar el aniversario de la Declaración Universal.

Para imposibilitarles viajar a la capital provincial, desde la noche del viernes fue detenido en Jatibonico Yoennis de Jesús Guerra, y el sábado fueron interceptados en El Majá Osmany Borroto Rodríguez y Jorge Llerena Reyes. También en Tunas de Zaza fueron arrestados varios miembros de la familia Estépez.

Por su parte, los numerosos activistas residentes en Las Tozas fueron impedidos de salir de su comunidad, pues los accesos fueron interceptados; en el operativo participaron no menos de tres autos marca Lada, así como varios paneles y motos Suzuki de la policía política con sus correspondientes dotaciones. El demócrata Edel Peralta Ruch fue detenido y conducido a la ciudad de Sancti Spíritus.

En vista de lo anterior, los activistas toceros decidieron vestirse de blanco y realizar una marcha por las calles del poblado, en la que participaron Bienvenido Perdigón Pacheco, Aliétser Prats López, Raimundo Perdigón Brito, Yasmary González Martínez, Hady Rosa Domínguez Perdigón y esta reportera.

Terminada la marcha, el operativo represivo se vio reforzado con la llegada de un ómnibus repleto de militantes del partido único y de su destacamento juvenil, procedentes de la capital provincial.

Tras el desfile, Aliétser Prats López salió de Las Tozas rumbo a Sancti Spíritus para visitar a su esposa Aimara Peña González, ingresada en el Hospital Provincial Camilo Cienfuegos por presentar una amenaza de aborto.

Los agentes de la autoridad lo montaron en un carro de patrulla, diciéndole que lo conducirían al centro asistencial, pero en realidad lo llevaron a la sede de la policía política por órdenes del oficial Iroíldo. Sólo al cabo de varias horas de interrogatorio le permitieron ver a su mujer ingresada, quien en definitiva perdió la criatura.

Reportó, desde Sancti Spíritus, Ana Margarita Perdigón, Agencia Yayabo Press.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Desvisten a un santo para vestir a otro

Médicos espirituanos censuraron el 19 de diciembre la falta de medios para atender a sus pacientes

Varios facultativos del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, criticaron el pasado lunes la situación que se confronta en ese centro asistencial, lo cual atribuyen a la ayuda técnica enviada a otros países.

En una conversación sostenida entre profesionales de ese centro asistencial en presencia de varios usuarios, uno de los galenos expresó: “Hace meses que se pararon los trabajos de reparación que se venían realizando en nuestro hospital, y he sabido que es porque se acabó el dinero del presupuesto asignado para esas labores”.

Y continuó el médico: “Es una vergüenza que no tengamos ni equipos con qué atender a nuestros pacientes, y sin embargo se estén enviando recursos técnicos y monetarios de gran valor a terceros países. Ahora están diciendo que Cuba fabricó en Afganistán una policlínica mucho mejor equipada que un hospital de nuestro país”.

Como informó recientemente Yayabo Press, en la provincia de Sancti Spíritus y en toda Cuba se están desmontando instalaciones de salud, tales como el laboratorio del poblado de Arroyo Blanco y la policlínica de Jatibonico, lo cual ha motivado las naturales quejas de la población.

Reportó, desde Sancti Spíritus, Aimara Peña González, Agencia Yayabo Press.